

-GUIONISTA Y ESCRITOR-
LEO FIGUEROA
VIÑETAS, GLOBITOS Y PALABRAS
EN ESTA SECCIÓN PODRÁN ENCONTRAR ALGUNAS HISTORIETAS DIGITALES Y RELATOS CORTOS PARA LEER, ASÍ COMO ALGUNOS AVANCES DE LAS NOVELAS QUE ESTÁ ESCRIBIENDO EL AUTOR.
Revista El Antro Digital #1
El Antro Digital #1, el primer número de la segunda etapa de esta revista que, anteriormente era impresa en papel, pero ahora es digital y de descarga gratuita. Leo Figueroa es editor y director de la revista y, también participa como autor con el cuento Los Cambiados.
Se puede descargar la revista haciendo click en la imágen de debajo:
Futuros Posibles: libro digital de descarga gratuita donde se incluye el relato Ya no soy.
Leo Figueroa fue convocado por el grupo La Conspiración de los Fuleros (grupo editor que se dedica a la ciencia ficción, el terror y lo fantástico) para formar parte de esta antología que explora a la Inteligencia Artificial y sus consecuencias, buenas o malas.
El libro de puede descargar de forma gratuita haciendo click en la imagen:
La Peor Amenaza: historieta presentada para el concurso de Crack Bang Boom 9
Esta historieta fue escrita por Leo Figueroa y dibujada por el artista Grendel Bellarousse en el marco del concurso que cada año el festival Crack Bang Boom de Rosario organiza junto con el evento. Cada ño la temática es diferente y en 2018 fue "superhéroes".
Esta historia de cuatro páginas nos muestra a un superhéore clásico, bastante clishé que se enfrenta a toda típica amenaza del género pero nos muestra que la verdadera enzalame es otra, y a estas él las combate con más fervor.
La Peor Amenaza
Pàgina 01
La Peor Amenaza
Pàgina 02
La Peor Amenaza
Página 03
La Peor Amenaza
Página 04
Evaristo: colaboración para el proyecto 100 x100 guionistas Historieta Nacional
El proyecto 100 x 100 guionistas Histortieta Nacional es un proyecto colectivo colaborativo que se inició en 2017, en el que participan más de cien guionistas de historieta argentinos y otros tantos dibujantes para realizar un homenaje a la historieta nacional en su cien aniversario. El eje central de la historia es la desaparición de Mafalda, mítico personaje creado por Quino (aparentemente secuestrada) y la investigación por parte de Mort Cinder, otro mítico personaje creado por Oesterheld. Con esa excusa, Mort Cinder va visitando a distintos personajes de la historieta argentina, tanto de antaño cuanto actuales y así se va hilvanando una trama de intriga, suspenso, acción y humor. La consigna era que cada guionista tomara un personaje en particular, de una lista, para hacerlo interactuar con Mort Cinder e ir haciendo avanzar la trama. En el caso de Leo Figueroa, escogió a Evaristo, aquel comisario rudo de los 50s que estaba basado parcialmente o inspirado en el verdadero Evaristo Meneses, un comisario de la Policía Federal Argentina. El encargado del arte fue el dibujante Alejo Lerman, mientras que Francisco Zamora estuvo a cargo del letreado.
100 x 100 guionistas HN: Evaristo
Página 01
100 x 100 guionistas HN: Evaristo
Página 02
100 x 100 guionistas HN: Evaristo
Página 03
Periferia: La Cacería.
"Periferia" es una historia que Leo Figueroa concibió bajo la esfera del género "cyberpunk". La ubicación es Buenos Aires, Argentina, pero perfectamente puede desarrollarse en cualquier gran urbe del mundo. Tras un cataclismo, del que sólo las clases más altas y poderosas estaban al tanto construyendo un domo energético que activaron al momento en que se produjo el desastre, todos los alrededores quedaron devastados y contaminados. Allí, la población que quedó fuera del domo siguió con su vida, como pudo. A ese lugar lo llamaron La Periferia. Con el tiempo, la esperanza de vida se redujo a una veintena de años, por lo que La Periferia está poblada por jóvenes adolescentes y niños. Un lugar de anarquía pura, con peligrosas bandas que luchan por sus territorios y hacen lo que sea para sobrevivir.
La Cacería es un episodio introductorio de cuatro páginas que fue escrito por Leo Figueroa y dibujado magistralmente por Juan Pablo Massa. También cuenta con la colaboración del ilustrador Ignacio Segesso que se encargó de agregarle los grises y V von E del letreado.
Este episodio fue pensado para participar en el concurso que anualmente realizan los organizadores del evento rosarino "Crack Bang Boom", donde cada año la temática del concurso varía. Para el 2015, ocasión en que se pensó esta historieta, la temática era "Ciencia Ficción"
Periferia: La Cacería
Página 01
Hacer click sobre la imagen para leer
Periferia: La Cacería
Página 02
Hacer click sobre la imagen para leer
Periferia: La Cacería.
Página 03
Hacer click sobre la imagen para leer
Periferia: La Cacería.
Página 04
Hacer click sobre la imagen para leer